Skip to content

Clínica Oftalmológica del Caribe – Cuatro décadas transformando la salud visual del país

Clínica Oftalmológica del Caribe - , una institución que ha transformado la salud visual en Colombia

Coomeva Medicina Prepagada celebra los 40 años de la Clínica Oftalmológica del Caribe, una institución que ha transformado la salud visual en Colombia con innovación, excelencia médica y un compromiso humano inquebrantable. Desde Barranquilla, esta alianza refleja una historia de confianza, crecimiento y dedicación al bienestar integral de miles de pacientes.

Clínica Oftalmológica del Caribe

Clínica Oftalmológica del Caribe

Clínica Oftalmológica del Caribe

Clínica Oftalmológica del Caribe - , una institución que ha transformado la salud visual en Colombia
Fotos © 2025 - SHUTTERSTOCKPHOTOS

Hace más de cuarenta años, el doctor Luis Carlos Escaf Jaraba concibió un sueño: transformar la salud visual del Caribe colombiano. Hoy, esa visión se ha hecho realidad y se refleja en una institución que lidera el panorama oftalmológico del país.

Actualmente, la Clínica Oftalmológica del Caribe es un referente en Colombia, reconocido por su excelencia médica, su mejora constante y su profundo compromiso con las personas.

Desde Barranquilla, se proyecta hacia el país y el mundo con una fórmula que une calidez humana, tecnología de vanguardia, formación académica y responsabilidad social. Hoy en día, la clínica no solo preserva la salud visual, sino que también cuida las historias, los sueños y la forma de ver la vida y las experiencias de sus pacientes.

En el marco de esta conmemoración, Jorge Martínez, gerente general de la Clínica Oftalmológica del Caribe, comparte los hitos, desafíos y proyecciones que han marcado estos 40 años de trayectoria. Una historia construida con innovación, compromiso y la visión de ofrecer siempre lo más óptimo en salud visual al Caribe y al país.

¿Cómo han sido estos años de evolución para convertirse en lo que son en el presente?

Nacimos del sueño del oftalmólogo Luis Carlos Escaf Jaraba, quien quiso traer la mejor oftalmología del mundo a la región Caribe y evitar que la población tuviera que viajar a Bogotá o a Miami para resolver sus problemas visuales. Para iniciar ese sueño, hace 40 años abrió en un local de 40 m² y un par de consultorios, donde trabajaban solo cuatro empleados. A veces no tenía para pagar la nómina.

Ahora mismo sumamos 20.000 m² construidos, 22 sedes, 202 consultorios y 20 quirófanos, con más de 120 especialistas y más de 800 empleados.

Estos años de evolución han sido un camino con diferentes matices: momentos complejos y otros gloriosos, pero siempre llenos de oportunidades. La clave ha sido ver cada crisis como una fuente de cambio y aprendizaje. El recorrido hacia la excelencia ha estado lleno de disciplina, dedicación y amor por los pacientes.

Hemos recibido múltiples premios nacionales e internacionales, acreditaciones y certificaciones de calidad. El año pasado fuimos galardonados con el Premio Nacional de Excelencia y Gestión otorgado por la Corporación Calidad.

Lo mejor de la oftalmología en la región caribe
Fotos © 2025 - SHUTTERSTOCKPHOTOS

¿Cuáles son los diferenciales en atención o en innovación que los caracterizan?

¿Cuáles son sus especialidades más fuertes?

Somos una empresa en extremo innovadora; incluso nos consideramos una organización de perfeccionamiento centrada en el bienestar de los pacientes. Continuamente ocupamos los primeros puestos en el ranking de innovación de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI).

Lo que más nos diferencia son nuestros resultados: tenemos la tasa de complicaciones más baja de Latinoamérica, contamos con tecnología de vanguardia y áreas de atención equipadas como los más destacados hospitales de los países industrializados altamente desarrollados. Además, implementamos modelos de inteligencia artificial y automatización de procesos que nos permiten ser más eficientes y ofrecer un servicio más efectivo.

Dentro de la Clínica manejamos centros de excelencia en todas las especialidades de la oftalmología: córnea, catarata, retina, glaucoma, oculoplástica, oftalmopediatría y neuroftalmología, entre otras. Somos referentes en casos complejos y, por consiguiente, en la formación de nuevos especialistas en estas áreas.

¿En qué pilares se basa su labor para mantenerse entre los más sobresalientes?

Nuestro desarrollo estratégico se apoya en cuatro pilares:

La excelencia en la prestación de servicios de salud
Fotos © 2025 - SHUTTERSTOCKPHOTOS

¿Cómo ha sido trabajar como aliado con Coomeva Medicina Prepagada?

Coomeva Medicina Prepagada ha sido uno de nuestros principales aliados. Desde su creación trabajamos juntos, construyendo una relación comercial basada en la confianza y la cooperación mutua. Sin aliados como Coomeva, no podríamos haber crecido ni consolidado la nuestra.

En cada contacto con su equipo sentimos un relacionamiento seguro y confiable, una dinámica de ganar-ganar que nos motiva a seguir juntos por mucho más tiempo.

¿Cómo se proyectan hacia el futuro?

Somos una organización en construcción permanente. La innovación es nuestro ADN. A partir de la atención en salud visual hemos desarrollado inteligencias artificiales que ya forman parte de nuestro modelo de atención.

Creamos una compañía de software que vende sus productos en Colombia y exporta a Centroamérica, y estamos en constante búsqueda de nuevas alternativas que fortalezcan nuestro propósito de brindar lo mejor a los pacientes, a la comunidad y a todos nuestros grupos de interés.

Muy pronto llegará una evolución de la marca: un nuevo nombre, más moderno e internacional, que refleje lo que somos en esta fase. También vienen posibilidades de expansión nacional e internacional, en modelos de alianza que estamos evaluando.

La innovación es nuestro ADN.
Fotos © 2025 - SHUTTERSTOCKPHOTOS

¿Cómo ven la atención en salud en el país? ¿En qué estamos bien y qué hace falta?

En Colombia existen clínicas y modelos de salud que son ejemplo mundial. Las capacidades de respuesta del país son muy buenas, y en nuestra Clínica hemos logrado que cualquier tratamiento descrito en la literatura médica pueda realizarse aquí con la misma confiabilidad que en los centros de salud visual más reconocidos a nivel internacional.

Además, somos referentes en investigación clínica, lo cual nos mantiene cerca de las tecnologías que pronto se usarán a nivel global. Muy pocas instituciones de salud visual en Latinoamérica tienen este perfil.

Somos líderes en la formación de nuevos talentos y contamos con el centro de entrenamiento simulado para cirujanos oftalmólogos más importante de Hispanoamérica.

Sin embargo, el país enfrenta desafíos para mantener la sostenibilidad de los planes obligatorios de salud, lo cual pone en riesgo la atención de gran parte de la población.

Un futuro compartido por la salud visual del Caribe

La historia de la Clínica Oftalmológica del Caribe es, ante todo, una historia de visión, perseverancia y compromiso con la región. Coomeva Medicina Prepagada se une a esta celebración de 40 años de servicio y excelencia, reafirmando su alianza con una institución que ha potenciado la salud visual del Caribe y que continúa mirando al futuro con los ojos puestos en la innovación, la calidad y el bienestar de cada paciente.

Bibliografía

Comparte este artículo

Te puede interesar

Suscríbete a la Revista Coomtacto